





CONOCE A NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO

Karina GutiérrezDirectora
Doctora en Pensamiento Complejo, Maestra en Docencia y Gestión de Instituciones Educativas, y Licenciada en Derecho con mención honorífica. Con Especialidad en Filosofía de la Educación de la UNAM y Especialidad en Comunidad de Investigación Filosófica para Adolescentes y Niños por el Centro Latinoamericano de Filosofía para Niños. Certificación como Formadora de Docentes en la metodología de Comunidad de Diálogo para el Desarrollo de Habilidades de Pensamiento. Socia fundadora y directora de la Prepa UMA, en donde imparte las asignaturas de Ética y Valores, Filosofía, Historia Universal Contemporánea, y Comunidad de Investigación Filosófica.

Gustavo MarcovichDocente
Gustavo Marcovich (Buenos Aires, 1965) es un escritor y químico exiliado en México desde 1976. Reside en Valle de Bravo, donde es docente y organiza la Feria del Libro local. Ha publicado novelas, cuentos y ensayos, obteniendo premios como el Bellas Artes de Testimonio por Papel es traza y el de Novela Amado Nervo por Responsables en este momento. También ganó el Premio de Novela Radamés Novelo Zavala con Porción de la prístina cuna. En 2021 dirigió el documental Avándaro 71. Ha sido becario del FOCAEM tres veces y sus textos aparecen en diversas antologías y revistas.

Flor de María Curiel EscárzagaDocente
Nació en Estados Unidos pero creció en México, explorando desde niña los paisajes de Valle de Bravo. Ingeniera Bioquímica especializada en Recursos Acuáticos, ha dedicado su carrera a la educación, el deporte y la investigación en entornos extremos. Con más de 25 años de experiencia, diseñó *TOOLBOX-Skills for Life*, un programa educativo innovador. Es copropietaria de Volare Xtreme, academia de deportes extremos, y cofundadora de Creando Asombro, AC, que impulsa el aprendizaje STEM+ en comunidades rurales. Apasionada por compartir conocimientos, motiva a jóvenes a resolver problemas ambientales y valorar la naturaleza.

Nane WenhammarDocente
Nane Wenhammar nació en Quito pero naturalizada mexicana, es una artista multidisciplinaria especializada en fibras vegetales y biomateriales. Estudió Ciencias y Artes en la Universidad de Concordia, además de diplomados en Psicología Educativa y Terapia de Arte en la UNAM. Su obra tridimensional e instalaciones exploran la relación entre arte y naturaleza. Ha participado en más de 54 exposiciones colectivas y 11 individuales en países como México, Suiza, China y Estados Unidos. Ha sido seleccionada en bienales internacionales y premiada en Bulgaria (2019). Desde 2012, es docente en la Universidad del Medio Ambiente y recientemente colaboró en el Festival El Aleph de la UNAM.

Rodrigo Maroto AltirrivaDocente
Comunicólogo especializado en Publicidad por la UNAM, con más de 25 años de experiencia aplicando soluciones creativas en el sector público y privado. Ha trabajado en agencias como Inventiva, BBDO México y Ganem, además de ser locutor y productor en Radio Mexiquense. Participó en proyectos educativos para la Subsecretaría de Educación Básica y la FLACSO. Actualmente, es Coordinador de la Prepa UMA, donde lidera proyectos interdisciplinarios, comunitarios y deportivos, así como el Fondo de Becas. También es docente en asignaturas como Metodología de la Investigación y Ciencias Sociales, implementando metodologías innovadoras como Kaos Pilot y la Universidad Alternativa de Bucarest.

Gabriela Caballero CruzDocente
Nacida en Valle de Bravo, es Ingeniera en Computación y Licenciada en Ciencias de la Educación, con una Maestría en Docencia y Gestión Educativa. Cuenta con certificaciones y diplomados en competencias docentes y evangelización. Apasionada por la enseñanza, guía a los jóvenes en el descubrimiento de la magia de las matemáticas. Desde 1996, ha impartido clases en secundaria, bachillerato y nivel superior en instituciones públicas y privadas. Desde 2015, es docente en la Prepa UMA, donde enseña asignaturas del área de Pensamiento Matemático.

Fabián Jiménez SánchezDocente
Doctor en Historia por la UNAM, donde también cursó licenciatura y maestría, especializándose en Historia Cultural con enfoque en cómic y cine como documentos históricos. Guionista de largometrajes, cortometrajes y series, ha colaborado en la edición y escritura de guiones para material didáctico. Su interés por la educación inició en proyectos de alfabetización en su adolescencia. Fue profesor en el Colegio de Historia de la UNAM y ha enseñado en diversas instituciones. Actualmente, es docente en la Prepa UMA en Literatura, Redacción, UMA-Lab y Tochito bandera, disciplina en la que está certificado como entrenador por la FMFA y CONADE.

Alejandro Cristobal Díaz RomoDocente
Nacido en la Ciudad de México en 1991, estudió en el Colegio Tomás Moro y en Chapel Hill Chauncy Hall en Boston. Cursó la preparatoria en el Colegio Grimm y luego estudió Diseño de Videojuegos en la Academy of Art University en San Francisco. A su regreso a México, obtuvo la certificación CELTA en 2015 y desde entonces ha enseñado inglés en diversas empresas. Desde 2019 reside en Valle de Bravo y se unió a la UMA como profesor de inglés en 2020.

Gerardo Valdes BautistaDocente
Originario de Valle de Bravo, es un apasionado de la naturaleza y los modelos de producción ecológica. Ingeniero en Alimentos, con maestrías en Docencia y Agroecología, además de especialidades en Biotecnología y Agricultura Sostenible en Francia. Ha sido docente en educación media y superior, colaborando en programas de educación ambiental. En 2017 fundó Bosques Comestibles Orgánicos, donde asesora proyectos de producción orgánica de aguacate, hortalizas y fresa, captación de agua, compostaje y sistemas agroecológicos. Su trabajo promueve la sustentabilidad y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

Mario Rodrigo Álvarez DubónDocente
Licenciado en Lengua y Literatura Modernas Inglesas por la UNAM y en Desarrollo Humano por la Universidad Ítaca, con especialización en psicoterapia humanista. Fue becario en el Seminario Permanente de Investigación “Walter Benjamin” en la UNAM y ha sido ponente en diversos coloquios sobre crítica literaria y cultural. Participó en los Congresos de Desarrollo Humano promovidos por Ixmati Mati, con ponencias sobre comunicación interpersonal y psicología humanista. Como docente de idiomas, comenzó en 2012 en la UNAM y ha enseñado en diversos niveles en escuelas y centros culturales.

Martha FernándezControl Escolar
Realizó sus estudios en la Ciudad de México y ha cursado varios diplomados, destacando Administración de Riesgos en el TEC de Monterrey y Sustentabilidad en la UMA, este último siendo de gran relevancia para su compromiso con el medio ambiente. Se integró al equipo de la UMA en 2007 en el Área Administrativa, donde ha acumulado una amplia experiencia. Actualmente, se desempeña como Coordinadora de la Prepa UMA y Servicios Escolares, gestionando diversas actividades académicas y administrativas para garantizar un ambiente educativo eficiente y sostenible.
